000 02145nab#a2200301#c#4500
999 _c98832
_d98832
003 IEF
005 20210527134835.0
008 081008s2008 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aContín, Ignacio
_911049
245 _a(A)Simetrías de precios y evolución de márgenes comerciales en el mercado español del gasóleo de automoción
_c Ignacio Contín-Pilart, Add Correljé, Mª Blanca Palacios Navarro
260 _c2008
500 _aResumen. Conclusión . Bibliografía.
520 _aEl proceso de reestructuración y liberalización del sector petrolero español culminó con la abolición del Monopolio Español de Petróleos en enero de 1993. La elevada concentración del mercado de venta de gasóleo de automoción a través de estaciones de servicio ha generado un fuerte debate sobre el grado de competencia alcanzado en el mismo. Este artículo analiza la existencia de (a)simetrías en la fijación del precio del gasóleo antes de impuestos en España durante el período enero de 1993-diciembre de 2005 y si se ha producido algún tipo de .colaboración. entre las refinerías y el gobierno en dicha fijación de precios. El estudio empírico sugiere la existencia de simetrías en la fijación de precios hasta diciembre de 1998 y cierta asimetría a partir de esta fecha. Asimismo, el trabajo confirma la existencia de una estrecha colaboración entre los grandesoperadores y el gobierno en lafijación de precios a partir de 1999 en nombre del interés general (.el control de la inflación.), lo que se ha traducido en una evolución de márgenes comerciales diferente a la de los mercados europeos liberalizados.
650 4 _aHIDROCARBUROS
_945394
650 4 _aMERCADO
_947725
650 4 _aPRECIOS
_948092
650 4 _aIMPUESTOS
_947460
650 4 _aESPAÑA
_941092
700 1 _aCorreljé, Aad
_911284
700 1 _aPalacios Navarro, María Blanca
_955075
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 185 (2/2008), p. 9-37
856 _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#61-wpfd-185-2-2008
942 _2udc
942 _2udc