000 01731nab#a2200277#c#4500
999 _c98287
_d98287
003 IEF
005 20210527120512.0
008 080102s2007 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 _aSan Martín Sola, Joseba
_953956
245 _aEl efecto de los cambios en los tipos marginales sobre la base imponible del IRPF
_c Joseba Sanmartín Sola
260 _c2007
500 _aResumen. Conclusión. Bibliografía.
520 _aLos cambios en los tipos marginales del impuesto sobre la renta inducen una serie de respuestas en el comportamiento de los contribuyentes. El tamaño conjunto de las mismas determina el efecto de una reforma fiscal sobre la recaudación y el bienestar. El parámetro básico que permite aproximar la magnitud agregada de las respuestas es la elasticidad de la base imponible. Este estudio estima la elasticidad de la base imponible en España, comparando las declaraciones de los mismos contribuyentes antes y después de las reformas en el IRPF introducidas por la Ley de Presupuestos para 1988 y por la Ley de Adaptación de 1989.No se encuentra evidencia de respuesta importante de la base imponible a los cambios en los tipos marginales, puesto que la elasticidad de la base imponible sesitúa en torno a 0,1.
650 4 _aIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
_950199
650 4 _aBASE IMPONIBLE
_932304
650 4 _aELASTICIDAD IMPOSITIVA
_943299
650 4 _aCOMPORTAMIENTO TRIBUTARIO
_940351
650 4 _aESPAÑA
_941092
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 182 (3/2007), p. 9-27
856 _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#58-wpfd-182-3-2007
942 _cART
_2udc
942 _2udc