000 | 01273nab#a2200241#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c94091 _d94091 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210518123956.0 | ||
008 | 020918s2002 uuu|| #####0 b| SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aSaurina Salas, Jesús _939993 |
|
245 |
_aSolvencia bancaria, riesgo de crédito y regulación pública _b el caso de la provisión estadística española _c Jesús Saurina Salas |
||
260 | _c2002 | ||
500 | _aResúmen,Conclusiones,Bibliografía | ||
520 | _aEl objetivo de este trabajo es explicar el funcionamiento de la provisión estadística para insolvencias, recientemente creada por el Banco de España, y su utilidad como instrumento para una adecuada regulación pública de las entidades de depósito. Se justifican las razones por las que se ha implantado esta provisión en España y el interés que puede tener para atemperar el impacto quelos ciclos financieros tienen sobre el ciclo real de la economía así como su relevancia en el marco del nuevo Acuerdo de Capital de Basilea. | ||
650 | 4 |
_aINSTITUCIONES FINANCIERAS _943713 |
|
650 | 4 |
_aCREDITO _941482 |
|
650 | 4 |
_948302 _aRIESGO |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn.161, p. 129-150 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |