000 | 01585nab#a2200313#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c93717 _d93717 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20230117125331.0 | ||
008 | 020304s2001 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aIbarrarán Viniegra, María Eugenia _937877 |
|
245 |
_aLos impuestos al Carbono y la economía mexicana _b el efecto del cumplimiento de las restricciones impuestas por el calentamiento mundial. El caso de México _cMaría Eugenia Ibarrarán Viniegra y Roy Boyd |
||
260 | _c2001 | ||
520 | _aUtilizando un modelo de equilibrio general computable evaluamos elefecto del establecimiento de un impuesto al carbono en la economía mexicana. El gravamen se establece según diferentes supuestos acerca del ritmo del cambio tecnológico y en proyectos neutrales y no neutrales al ingreso. Los hallazgos demuestran que este impuesto disminuye la intensidad de las emisiones de carbono sin pérdidas de bienestar significativas. Sin embargo, los resultados indican que es improbable la obtención de un dividendo doble con esta política. | ||
650 | 4 |
_aCAMBIO CLIMATICO _948165 |
|
650 | 4 |
_aCONTAMINACION ATMOSFERICA _940897 |
|
650 | 4 |
_aCARBONO _970314 |
|
650 | 4 |
_aPOLITICA DEL MEDIO AMBIENTE _948056 |
|
650 | 4 |
_aPOLITICA FISCAL _948067 |
|
650 | 4 |
_aIMPUESTOS _947460 |
|
650 | 4 |
_aEXTERNALIDADES _944179 |
|
650 | 4 |
_aMEXICO _947495 |
|
650 | 4 |
_aMODELOS MATEMATICOS _947777 |
|
700 | 1 |
_aBoyd, Roy _937880 |
|
773 | 0 |
_tEl Trimestre Económico _w90179 _gv.68(2), n. 270;2001, p. 233-268 |
|
942 | _2udc | ||
942 | _2udc |