000 | 01833nab#a2200253#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c93514 _d93514 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210517104348.0 | ||
008 | 011122s2001 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aPons Novell, Jordi _91400 |
|
245 |
_aRacionalidad de las previsiones presupuestarias y comportamiento estratégico _b el caso español _c Jordi Pons Novell, Albert Solé Ollé |
||
260 | _c2001 | ||
500 | _aResumen,conclusiones,bibliografía | ||
520 | _aEste trabajo considera la calidad de las previsiones de las principales partidas de ingresos y gastos contempladas en los Presupuestos Generales del Estado desde la perspectiva de su racionalidad. En primer lugar, el trabajo estudia si las previsiones están sesgadas -i.e., si los errores de previsión son sistemáticamente positivos o negativos- y si son eficientes -i.e., los errores son debidos a una utilización deficiente de la información disponible durante la fase de elaboración-. En segundo lugar, se analiza la posibilidad de que la falta de racionalidad de las previsiones presupuestarias se derive de un comportamiento estratégico por parte del gobierno. La metodología utilizada para contrastarlas diferentes hipótesis planteadas en el trabajo se basa en la aplicación, además de los procedimientos aplicados habitualmente en la literatura, de técnicas no paramétricas, que permiten soslayar la dificultad que entraña el disponer de un número limitado de observaciones de las diferentes variables consideradas en el análisis. | ||
650 | 4 |
_aPRESUPUESTOS _948131 |
|
650 | 4 |
_aPREVISIONES ECONOMICAS _948118 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
700 | 1 |
_aSolé Ollé, Albert _910745 |
|
773 | 0 |
_tHacienda pública española _w34570 _gnº 157, p. 197-231 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |