000 02369nab#a2200241#c#4500
003 IEF
005 20190521185641.0
008 990127s1997 uuu|| #####0 b| |u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
100 1 _aToboso López, Fernando
_943667
245 _a¿ En que se diferencian los enfoques de análisis de la vieja y la nueva economía institucional ?
_c Fernando Toboso
260 _c1997
500 _aResumen,conclusiones,bibliografía
520 _aEs uno de los pocos trabajos publicados en España sobre el particular. Barañano (1994) finaliza su evaluación de la obra de Th. Veblen, uno de losfundadores de la "vieja" economía institucional, señalando varios temas que considera de interés pero que no ha podido abordar en su artículo, y entre ellos menciona tanto "la disputa existente entre el holismo y el individualismo metodológico" como las recientes aportaciones de la llamada Nueva economia institucional. El objetivo básico del presente trabajo consiste, precisamente, en realizar una presentación y evaluación comparada de los enfoques de análisis habitualmente utilizados por los viejos y los nuevos economistas institucionalistas en su tarea de elaboración de teorías y modelos sobre la organización institucional de nuestros asuntos económicos, sus consecuencias y sus procesos de cambio o reforma. Tras remarcar que se trata de teorías y modelos con un elevado grado de abstracción, dicha evaluación permite conducir que unas y otras aportaciones están elaboradas a partir de enfoques claramente diferenciados. Debido al método de explicación-análisis mayoritariamente utilizado en cada caso (análisis sistémicos frente al análisis metodológicamente individualista), al supuesto sobre el modelo de interacción (conceptualización del poder frente a la conceptualización del intercambio voluntario), y al énfasis puesto en destacar los aspectos distributivos en un caso y de eficiencia en el otro, los análisis elaborados en uno y otro campo tansmiten muy diferentes imágenes sobre las realidades objeto de su investigación.
650 4 _aECONOMIA INSTITUCIONAL
_943061
650 4 _aINVESTIGACION
_945098
650 4 _aMETODOLOGIA
_947743
650 4 _aANALISIS ECONOMICO
_925834
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_g143, p. 175-192
942 _cART
_2udc
942 _2udc
999 _c91418
_d91418