000 01613nab#a2200265#c#4500
999 _c91415
_d91415
003 IEF
005 20191118134723.0
008 990127s1998 uuu|| #####0 b| |u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
100 1 _aBel Queralt, Germà
_924360
245 _aPrivatización en España, OPVS y premio bursátil
_b ¿ aprendimos algo de la experiencia británica ?
_c Germá Bel Queralt
260 _c1998
500 _aResumen;conclusiones;bibliografía
520 _aEn este trabajo analizammos el premio bursátil en las OPV de empresas públicas españolas. El análisis nos permite constrastar la hipótesis de la existencia de una tendencia a la subvaloración del precio de venta de las acciones en las OPV españolas, y comparar la dimensión del premio bursátil en España con la observada en la experiencia británica. A partir de nuestra investigación semuestra que las OPV iniciales han originado unos premios bursátiles sustancialmente más elevados que las OPV subsiguientes, y concluimos que la privatización española ha sido más eficiente que la británica, en cuanto a ingresos cesantes por premio bursátil en OPV. Finalmente, se extraen algunas lecciones aplicables aldiseño de operaciones de privatización a través del mercado de valores en el futuro.
650 4 _aPRIVATIZACIONES
_948134
650 4 _aEMPRESAS PUBLICAS
_943602
650 4 _aBOLSA DE VALORES
_947726
650 4 _aACCIONES
_93357
650 4 _aVALORACION
_948666
650 4 _aESPAÑA
_941092
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_g144, p. 3-15
942 _cART
_2udc
942 _2udc