000 | 01757nab#a2200277#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c90919 _d90919 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20191119134223.0 | ||
008 | 980223s1997 uuu|| #####0 b| |u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
100 | 1 |
_aAhmad, Ehtisham _987 |
|
245 |
_aPensiones, shocks de precios y estabilidad macroeconómica en las economías en transición _b el ejemplo de Bielorrusia _c Ehtisham Ahmad, Sergio Lugaresi, Alex Mourmouras, Jean-Luc Schneider |
||
260 | _c1997 | ||
500 | _aResumen,conclusiones,apéndice,bibliografía | ||
520 | _aEn muchos países de la antigua Unión Soviética, los pensionistas suponen un grupo importante y vulnerable de la población y sus pensiones se fijanen términos nominales. Entre los intentos de "proteger" a este grupo se encuentran una revaluación de las pensiones para jubilados y la introducción de acuerdos de indexación basados en las recientes subidas salariales y de los precios. Eneste trabajo, los acuerdos de indexación demuestran ejercer grandes efectos desestabilizadores que podrían, potencialmente, poner en peligro el esfuerzo para el ajuste macroeconómico, especialmente si la inflación empieza a decelerar. También se tratan algunos problemas a largo plazo relacionados con el envejecimientode la población y las políticas relacionadas con ello. Se presentan ejemplos deBielorrusia. | ||
650 | 4 |
_aBIELORRUSIA _933314 |
|
650 | 4 |
_aPENSIONES DE JUBILACIÓN _911220 |
|
650 | 4 |
_aMACROECONOMIA _947661 |
|
650 | 4 |
_aPOLITICA ECONOMICA _948066 |
|
700 |
_926838 _aLugaresi, Sergio |
||
700 |
_967253 _aMourmouras, Alexandros |
||
700 |
_940304 _aSchneider, Jean Luc |
||
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _g140, p. 3-17 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |