000 01583nab#a2200265#c#4500
003 IEF
005 20190408125043.0
008 941205s1999 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aMolina Chueca, José Alberto
_929920
245 _aCuantificación del bienestar individual y social derivado del consumo de tabaco en España
_c José Alberto Molina Chueca
260 _c1999
500 _aResumen,bibliografía,conclusiones
520 _aEn este trabajo hemos utilizado el excedente del consumidor y la varación del excedente del consumidor para cuantificar numéricamente el bienestarindividual y social que supone el consumo de tabaco en España durante las tres últimas décadas. En primer lugar, hemos estimado una ecuación de demanda dinámica que nos ha permitido constatar que el tabaco constituye un bien normal de primera necesidad con una demanda decreciente e inelástica y, en segundo lugar, que dicho consumo es complementario del agregado otros bienes. Sobre la base de los parámetros estamos de dicha función, hemos calculado los indicadores de bienestar comprobando que tanto consumidor representativo como la sociedad en su conjunto han revelado claramente un bienestar positivo derivado del consumo de tabaco.
650 4 _aBIENESTAR SOCIAL
_933421
650 4 _aCONSUMO
_940658
650 4 _aTABACO
_948517
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aMODELOS MATEMATICOS
_947777
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_g148, p. 187-196
942 _cART
_2udc
942 _2udc
999 _c79761
_d79761