000 01489nab#a2200265#c#4500
999 _c79722
_d79722
003 IEF
005 20191118133323.0
008 941205s1999 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aJaén García, Manuel
_922543
245 _aEvidencia empírica adicional sobre la ley de Wagner
_b España, 1901-1992
_c Manuel Jaén García, Agustín Molina Morales
260 _c1999
500 _aResumen; bibliografía; conclusiones
520 _aEn este trabajo se lleva a cabo una contrastación empírica de la Ley de Wagner par el período 1901-1992. Dada la ruptura en los series Lg GP/PNB (gasto publico con respecto al producto nacional bruto) y Lg PNB/N (renta per capita), provocada por la guerra cial española, se ha utilizado la metodología desarrollada por Perron para analizar la existencia de raíces unitarias con ruptura estructural y la de Gregory Hansen para analizar la existencia de cointegración entre series, asimismo, con ruptura estructural. Se concluye que las series son integradas de orden uno pero no cointegradas. En consecuenica. la Ley de Wagner no se cumple para España, en el priodo considerado.
650 4 _aGASTO PUBLICO
_944787
650 4 _aRENTA PER CAPITA
_948263
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aCOINTEGRACION
_937633
700 1 _aMolina Morales, Agustín
_929929
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_g148, p. 169-174
942 _cART
_2udc
942 _2udc