000 02892nab#a2200349#c#4500
999 _c66271
_d66271
003 IEF
005 20210602100600.0
008 120125s2011 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aGoméz Gómez Plana, Antonio
_918779
245 _aFraude fiscal e IVA en España
_b incidencia en un modelo de equilibrio general
_c Antonio Gómez Gómez-Plana, Pedro Pascual Arzoz
260 _c2011
500 _aDisponible en línea a través de la página web del Insituto de Estudios Fiscales. Resumen. Conclusión. Bibliografía.
520 _aEl objetivo del trabajo es cuantificar y analizar los efectos que podrían derivarse de la reducción del fraude fiscal en España. Como herramienta de análisis se emplea un modelo de equilibrio general aplicado que incorpora diferentes escenarios de mejora en el cumplimiento fiscal y permite obtener las repercusiones, tanto para los diferentes sectores de actividad económica, como paralos hogares. Para calcular las magnitudes de todos estos cambios, se utilizan diferentes escenarios. Implementando una regla de neutralidad recaudatoria, la simulación de estas mejoras en el cumplimiento fiscal y en la recaudación se lograaproximando los tipos efectivos reales a los tipos nominales del Impuesto sobreel Valor Añadido (IVA) y un descenso equivalente en los tipos efectivos de las cotizaciones sociales. También se consideraun escenario Lumpsum y otro sin neutralidad recaudatoria. Los resultados del análisis de la reducción de la evasióne incidencia impositiva diferencial muestran que podría provocar efectos positivos en variables macroeconómicas relevantes. Así, con neutralidad recaudatoria, cuando se reduce la evasión en los sectores fraudulentos, por cada 1,4 puntos porcentuales que aumenten los tipos efectivos del IVA, elPIB crece 1,33%, el empleo aumenta 1,57%, los salarios reales y la rentas de capital suben en 0,76% y 0,06%, respectivamente, la recaudación aumentaría en torno a un 20%, y también seproduce una mejora del bienestar del país del 0,48%. Además se infiere la conveniencia de plantear una estrategia de inspecciónfiscal intersectorialmente diferenciada, focalizándola en determinados sectores.
650 4 _aFRAUDE FISCAL
_944482
650 4 _aEVASION FISCAL
_944029
650 4 _aIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
_950141
650 4 _aRECAUDACION
_948197
650 4 _aGESTION
_944798
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aANALISIS MICROECONOMICO
_926960
650 4 _aEQUILIBRIO ECONOMICO
_943701
650 4 _aMODELOS ECONOMETRICOS
_947776
650 4 _941661
_aCUMPLIMIENTO FISCAL
700 1 _aPascual Arzoz, Pedro
_92367
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 199 (4/2011), p. 9-52
856 _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#75-wpfd-199-4-2011
942 _cART
_2udc
942 _2udc