000 | 02025nab#a2200313#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c64788 _d64788 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210528120200.0 | ||
008 | 090202s2008 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aAbásolo Alessón, Ignacio _947411 |
|
245 |
_aEquidad en la utilización de servicios sanitarios públicos por Comunidades Autónomas en España _b un análisis multinivel _c Ignacio Abásolo, Jaime Pinilla, Miguel Negrín |
||
260 | _c2008 | ||
500 | _aResumen. Conclusión . Bibliografía. | ||
520 | _aEl objetivo de esta investigación consiste en analizar si existe equidad horizontal en la utilización de servicios sanitarios públicos por comunidad autónoma de residencia en España. A partir de la Encuesta Nacional de Salud de 2006, se ha realizado un análisis multinivel, utilizando una función de ajustelogístico binaria para cada uno de los servicios sanitarios públicos estudiados (visitas al médico general, visitas al médico especialista y hospitalizaciones). A nivel individual se ha controlado por necesidad sanitaria y otras características demográficas y socioeconómicas. Se puede concluir que, aunque no hay evidencia de inequidad territorial en la hospitalización, sí que existe inequidad territorial en elcaso de las visitas al médico general y al médico especialista,que no puede explicarse por una diferente dotación regional de recursos en ambos niveles de atención sanitaria. | ||
650 | 4 |
_aASISTENCIA SANITARIA _931104 |
|
650 | 4 |
_aCOMUNIDADES AUTONOMAS _940424 |
|
650 | 4 |
_aDESIGUALDAD _942588 |
|
650 | 4 |
_aDESEQUILIBRIOS REGIONALES _942586 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aANÁLISIS ESTADÍSTICO _925835 |
|
700 | 1 |
_aPinilla Domínguez, Jaime _951481 |
|
700 | 1 |
_aNegrín Hernández, Miguel Ángel _955509 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn. 187 (4/2008), p. 87-106 |
|
856 | _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#63-wpfd-187-4-2008 | ||
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |