000 01648nab#a2200265#c#4500
003 IEF
005 20180219161111.0
008 050228s2004 ESP|| #####0 b|ENG|u
040 _aIEF
041 _aENG
100 1 _aArranz Muñoz, José María
_92264
245 _aAn extra time duration model with application to unemployment duration under benefits in Spain
_c José Mª Arranz, Juan Muro
260 _c2004
500 _aBibliografía.
650 4 _aDESEMPLEO
_942613
650 4 _aSEGURO DE DESEMPLEO
_948379
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aMODELOS ECONOMETRICOS
_947776
520 _aEste artículo muestra que el efecto de las prestaciones por desempleo sobre la probabilidad de abandonar el desempleo en los parados cambia considerablemente cuando se emplea un modelo de duración tradicional que contiene sóloinformación de prestaciones contributivas (UI), o de prestaciones asistenciales(UA) como una mera prolongación del efecto de UI, en lugar de un modelo de duración con un período de prórroga que recoge secuencialmente el efecto de UI y UA.Se observa que mientras la tasa de salida de los perceptores de UI aumenta considerablemente cuando esta llega a su fin, la tasa de los perceptores de UA permanece constante o incluso cae ligeramente al finalizar UA. Hay un grupo de parados elegibles para UA que abandonan el desempleo mientras perciben UI debido a la pérdida de ingreso que experimentarán cuando transiten de UI a UA.
700 1 _aMuro Romero, Juan
_930807
773 0 _tHacienda pública española
_w34570
_gn. 171, (4/2004), p. 133-156
942 _cART
942 _z111684
999 _c61957
_d61957