000 02046nab#a2200313#c#4500
999 _c61949
_d61949
003 IEF
005 20210521104725.0
008 050224s2004 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aGómez de Antonio, Miguel
_918871
245 _aEvaluación y análisis espacial del grado de incumplimiento fiscal para las provincias españolas (1980-2000)
_c Miguel Gómez de Antonio, Ángel Alañón Pardo
260 _c2004
500 _aBibliografía.
520 _aEl objetivo de esta investigación es obtener una estimación de la economía sumergida de origen fiscal, para el período 1980 - 2000, tanto para el conjunto de la economía española como para sus provincias, ofreciendo una primera aproximación de su cuantía y su distribución territorial. El trabajo utiliza un enfoque monetario que estima un modelo de regresión para explicar la demanda del agregado monetario, M2, introduciendo entre las variables explicativas una medida de presión fiscal análoga al índice local de progresividad de la carga, pero para el conjunto del sistema impositivo. Una vez estimada la ecuación de regresión del agregado monetario M2, bajo determinados supuestos, se obtiene una ecuación que permite aproximar el porcentaje que representa la economía sumergida respecto de la economía "oficial". A los resultados provinciales se les aplican contrastes espaciales para ver si el grado de cumplimiento fiscal sigue algún patrón de distribución espacial definido.
650 4 _aECONOMIA OCULTA
_943113
650 4 _aPRESION FISCAL
_948102
650 4 _aPROGRESIVIDAD
_948160
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aMODELOS ECONOMETRICOS
_947776
650 4 _941661
_aCUMPLIMIENTO FISCAL
650 4 _943410
_aELUSION FISCAL
700 1 _aAlañón Pardo, Ángel
_98006
773 0 _tHacienda pública española
_w34570
_gn. 171, (4/2004), p. 9-32
856 _uhttps://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/hpe/171_Art1.pdf
942 _2udc
942 _2udc