000 | 01451nab#a2200253#c#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IEF | ||
005 | 20190405115452.0 | ||
008 | 030807s2003 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aSouto Nieves, Guadalupe _99377 |
|
245 |
_aEl descuento social _c Guadalupe Souto Nieves |
||
260 | _c2003 | ||
500 | _aResumen. Conclusiones. Apéndice. Bibliografía | ||
520 | _aEn este trabajo se presenta una revisión de las principales teorías sobre el descuento social, la preferencia temporal y el coste de oportunidad del capital, cuyos resultados empíricos suelen arrojar diferencias significativas. Sin embargo, se muestra que no se trata de dos enfoques alternativos sino complementarios, pues la forma correcta de actualizar los flujos de un proyecto social consiste en combinarlos. Para ello es necesario disponer de estimaciones de la tasa de preferencia temporal, del coste de oportunidad del capital, del preciosombra del capital y de los efectos que el proyecto provoca sobre el consumo y la inversión privados. El procedimiento correcto para llevar a cabo dichas estimaciones también es objeto de análisis. | ||
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aBIENES PUBLICOS _933416 |
|
650 | 4 |
_aEVALUACION DE PROYECTOS _944021 |
|
650 | 4 |
_aPRECIOS SOMBRA _948097 |
|
773 | 0 |
_tHacienda pública española _w34570 _gnº 165, p. 99-126 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc | ||
999 |
_c60391 _d60391 |