000 | 01772nab#a2200289#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c59977 _d59977 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20191023192931.0 | ||
008 | 021217s2002 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aCapó Parrilla, Javier _98871 |
|
245 |
_aEvaluación del efecto estabilizador del presupuesto español y propuestas de estabilización fiscal para la Unión Monetaria Europea _c Javier Capó Parrilla, Xisco Oliver Rullán |
||
260 | _c2002 | ||
500 | _aResúmen,conclusiones,bibliografía | ||
520 | _aEl propósito del trabajo es aportar elementos de juicio al debate sobre la conveniencia de introducir algún mecanismo fiscal que permita a las regiones integradas en la Unión Monetaria Europea (UME) afrontar las perturbacionesasimétricas. Para ello, en primer lugar, hemos evaluado la función estabilizadora del presupuesto español. Los resultados obtenidos evidencian la escasa relevancia económica de la función estabilizadora del presupuesto español. En segundo lugar, proponemos un mecanismo de estabilización a nivel federal para la UME destinado a compensar las perturbaciones asimétricas de las regiones integradas. Por último, planteamos un mecanismo de estabilización a nivel regional basado en un comportamiento contracíclico de la inversión pública. | ||
650 | 4 |
_aPOLITICA FISCAL _948067 |
|
650 | 4 |
_aUNION ECONOMICA Y MONETARIA _948643 |
|
650 | 4 |
_aPRESUPUESTOS _948131 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aEVALUACION _944020 |
|
700 | 1 |
_aOliver Rullán, Francisco _98872 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn.162, p. 35-59 |
|
856 | _uhttps://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/hpe/162_Art2.pdf | ||
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |