000 01818nab#a2200301#c#4500
999 _c59634
_d59634
003 IEF
005 20210518121347.0
008 020620s2002 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aAlcalde Fradejas, Nuria
_939089
245 _aEl mercado financiero y el racionamiento del crédito
_b estudio del caso de los gobiernos regionales en España
_c Nuria Alcalde Fradejas, Jaime Vallés Giménez
260 _c2002
500 _aResumen. -- Conclusiones. -- Bibliografía
520 _aEn los últimos años se ha suscitado un interesante debate sobre laforma más efectiva de restringir las políticas fiscales que suponen un comportamiento crediticio irresponsable en el seno de la Unión Económica y Monetaria. Eneste sentido, se ha argumentado que los mercados financieros pueden jugar un papel importante en el control de los gobiernos públicos con pautas de deuda poco austeras. Un aspecto relevante de la hipótesis de disciplina del mercado es que supone una relación no lineal entre la prima de riesgo soportada por cada gobierno subcentral y el nivel de su stock de deuda. En nuestro trabajo, y usando información para los gobiernos regionales españoles, se realiza una estimación econométrica que arroja resultados en linea con la hipótesis de disciplina del mercado.
650 4 _aDEUDA PUBLICA
_942647
650 4 _aCONTROL
_940745
650 4 _aMERCADOS FINANCIEROS
_947736
650 4 _aCREDITO
_941482
650 4 _aCOMUNIDADES AUTONOMAS
_940424
650 4 _aESPAÑA
_941092
700 1 _aVallés Giménez, Jaime
_944654
773 0 _tHacienda pública española
_w34570
_gnº 160, p. 77-102
856 _uhttps://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/hpe/160_Art4.pdf
942 _cART
_2udc
942 _2udc