000 | 01509nab#a2200277#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c57581 _d57581 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20191118120820.0 | ||
008 | 000508s1999 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aMartínez Cabrera, Marcelino _928236 |
|
245 |
_aLa percepción del gasto público en el cumplimiento fiscal _b contrastación empírica para España de la indeterminación de Falkinger _c Marcelino Martínez Cabrera, José Félix Sanz Sanz |
||
260 | _c1999 | ||
500 | _aResumen,bibliografía,conclusiones | ||
520 | _aEl objetivo de este artículo es analizar, para el caso español, lainfluencia del gasto público en el grado de responsabilidad fiscal del contribuyente. Para ello, se parte del modelo de Falkinger en el que se define la percepción del contribuyente sobre los beneficios del gasto público como uno de los determinantes de la evasión fiscal. La indeterminación teórica que resulta de estemodelo exige acudir a la evidencia empírica para su verificación. La contrastación empírica de la indeterminación teórica de Falkinger se realiza a través de un modelo de respuesta discreta. | ||
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aGASTO PUBLICO _944787 |
|
650 | 4 |
_aEVASION FISCAL _944029 |
|
650 | 4 |
_aCONTRIBUYENTES _941169 |
|
650 | 4 |
_941661 _aCUMPLIMIENTO FISCAL |
|
700 | 1 |
_aSanz Sanz, José Félix _939860 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn. 151, p. 43-52 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc |