000 01874nab#a2200229#c#4500
003 IEF
005 20190408105452.0
008 000505s1999 uuu|| #####0 b| |u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
100 1 _aFernández Cabanillas, Francisco José
_915337
245 _aFraude fiscal en el laboratorio
_c Francisco J. Femández Cabanillas
260 _c1999
500 _aResumen,bibliografía,conclusiones
520 _aHemos realizado varios experimentos de cumplimiento fiscal con la intención genérica de arrojar luz sobre las conclusiones, a veces contradictorias, de los trabajos experimentales de cumplimiento fiscal que nos preceden, y conlos objetivos específicos de comprobar si los aumentos en la probabilidad de inspección y en la sanción disuaden la evasión fiscal y si el fraude disminuye conel aumento de los tipos impositivos - es decir, analizar la capacidad predictiva del modelo teórico de análisis microeconómico de comportamiento del contribuyente de Yitzhaki (1974) -. Para ello hemos diseñado un nuevo programa de ordenador ("El juego de Frank") que, entre otras virtudes, abarata sensiblemente el coste de estos experimentos de cumplimiento fiscal. Con las preceptivas cautelas en la extrapolación de los resultados, se concluye que al incrementar la probabilidad de inspección se incrementa el cumplimiento fiscal voluntario que al incrementar el tipo de sanción solo parcialmente se confirma la predicción de incrementodel cumplimiento y, que el tipo impositivo sólo guarda parcial relación positiva con la tasa de cumplimiento fiscal en el caso de distribución de renta no igualitaria.
650 4 _aFRAUDE FISCAL
_944482
650 4 _aESTUDIOS
_943582
650 4 _941661
_aCUMPLIMIENTO FISCAL
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 150, p. 147-160
942 _cART
_2udc
942 _2udc
999 _c57580
_d57580