000 01679nab#a2200253#c#4500
003 IEF
005 20190409120539.0
008 990128s1998 uuu|| #####0 b| |u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
100 1 _aGonzález Martínez, Xosé Manuel
_919002
245 _aProcesos de reforma en la gestión del empleo público
_c Xosé Manuel González Martínez
260 _c1998
500 _aResumen,bibliografía,conclusiones
520 _aA lo largo de estas dos últimas décadas, la mayoría de los países avanzados han asumido como un objetivo prioritario en sus agendas políticas la necesidad de mejorar la eficacia y eficiencia de sus respectivas administracionespúblicas, buscando incrementar la calidad de los servicios públicos y respondera las necesidades de los ciudadanos. Esta preocupación, impulsada por las importantes limitaciones financieras que han condicionado la actuación pública y por la crisis del tradicional modelo burocrático, se ha traducido en constantes procesos de reforma que marcan un cambio de valoes en la función pública. Nuestro objetivo con este trabajo se centra en justificar la relevancia del tema y valoraralguno de los elementos básicos sobre los que se asientan los procesos de reforma como son el establecimiento de sistemas retributivos vinculados a resultados y la modificación en procesos de selección y promoción.
650 4 _aEFICIENCIA
_943270
650 4 _aFUNCIONARIOS
_944649
650 4 _aCAPITAL HUMANO
_933534
650 4 _aGESTION PUBLICA
_944972
650 4 _aREFORMA
_910750
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_g145, p. 43-56
942 _cART
_2udc
942 _2udc
999 _c57101
_d57101