000 01402nab#a2200253#c#4500
999 _c57100
_d57100
003 IEF
005 20191118134139.0
008 990128s1998 uuu|| #####0 b| |u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
100 1 _aGarvía Soto, Roberto
_917781
245 _aLas loterías españolas desde una perspectiva comparada
_b unos datos y una hipótesis
_c Roberto Garvía
260 _c1998
500 _aResumen; bibliografía; conclusiones
520 _aSe estudian aquí las loterías españolas desde una perspectiva comparada e histórica, mostrándose que España tiene el mayor consumo de loterías en el mundo, y dando evidencia, además, que indica que esto ha sido así desde los últimos cien años. Dada esta peculiariedad se compara la regresividad de las loterías españolas con otras loterías, utilizando los índices Suits y Kakwani. Se detecta así que en España existe una lotería excepcional, dado que es (casi) proporcional. Por último, se estudia la organización fiscal de las loterías europeas del siglo XIX, generándose una hipótesis que pudiera explicar la atipicidad del caso español
650 4 _aLOTERIA
_947655
650 4 _aHISTORIA
_945399
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aESTADISTICAS
_942650
650 4 _aESTADOS UNIDOS
_942888
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_g145, p. 27-41
942 _cART
_2udc
942 _2udc