000 01891nab#a2200313#c#4500
999 _c31298
_d31298
003 IEF
005 20210528125900.0
008 100510s2010 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aBel Queralt, Germà
_924360
245 _a¿Por qué se privatizan servicios en los municipios (pequeños)?
_b evidencia empírica sobre residuos sólidos y agua
_c Germà Bel, Xavier Fageda, Melania Mur
260 _c2010
500 _aResumen. Conclusión. Bibliografía.
520 _aEste artículo examina los factores que influyen en la privatización de los servicios de residuos sólidos y suministro de agua. Se aprovecha la disponibilidad de datos para una muestra de municipios de Aragón para identificar los aspectos de mayor importancia en municipios de pequeña dimensión. Los resultados del análisis empírico muestran que, para ambos servicios, la situación financiera de los municipios influye de forma significativa en la decisión de privatizar de los municipios pequeños, mientrasque los aspectos ideológicos no parecen tener importancia. Las motivaciones referidas a los costes varían en función de las características específicas del servicio considerado. En este sentido, la dispersión de los núcleos de población y la cooperación intermunicipal juegan unpapel particularmente relevante en municipios de pequeña dimensión.
650 4 _aSERVICIOS MUNICIPALES
_948390
650 4 _aBASURA
_932307
650 4 _aAGUA
_98463
650 4 _aPRIVATIZACIONES
_948134
650 4 _aEVALUACION
_944020
650 4 _aARAGON
_927419
700 1 _aFageda, Xavier
_957410
700 1 _aMur Sangrá, Melania
_957409
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 192 (1/2010), p. 33-58
856 _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#68-wpfd-192-1-2010
942 _cART
_2udc
942 _2udc