000 | 01863nab#a2200325#c#4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30068 _d30068 |
||
003 | IEF | ||
005 | 20210527134510.0 | ||
008 | 080611s2008 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aPablos Escobar, Laura de _933916 |
|
245 |
_aAnálisis de la incidencia de reformas en el sistema de financiación de la educación universitaria en España a partir de un modelo de comportamiento _c Laura de Pablos Escobar, María Gil Izquierdo |
||
260 | _c2008 | ||
500 | _aResumen. Conclusión . Bibliografía. | ||
520 | _aEl objetivo del presente trabajo es analizar los efectos distributivos de posibles reformas del sistema de financiación de la educación universitaria a partir de un modelo de comportamiento, para el caso español en el nuevo milenio. Concretamente, se evalúan las mejoras en la distribución de la renta que supondríala implementación de ciertas medidas de reforma en la política educativa, basadas en las tendencias internacionales y en las recomendaciones de expertos realizadas en este sentido. Dichas medidas se refieren a cambios que afectena la cobertura y cuantía de las becas, a los costes directos asumidos porlos estudiantes y a la subvención pública que recibe cada alumno que asiste a una universidad pública. | ||
650 | 4 |
_aENSEÑANZA UNIVERSITARIA _943669 |
|
650 | 4 |
_aUNIVERSIDADES _948647 |
|
650 | 4 |
_aFINANCIACION _944260 |
|
650 | 4 |
_aGASTOS EN EDUCACION _944900 |
|
650 | 4 |
_aSUBVENCIONES PUBLICAS _948501 |
|
650 | 4 |
_aBECAS _932309 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aMODELOS DE SIMULACIÓN _947773 |
|
700 | 1 |
_aGil Izquierdo, María _949565 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn. 184 (1/2008), p. 117-152 |
|
856 | _uhttps://hpe-rpe.org/published-articles/#60-wpfd-184-1-2008 | ||
942 | _2udc | ||
942 | _2udc |