000 01568nab#a2200289#c#4500
999 _c25495
_d25495
003 IEF
005 20191023175436.0
008 020918s2002 ESP|| #####0 b|SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aAbad Romero, Pilar
_98817
245 _aCaracterísticas socioeconómicas y estructura de los hogares de las personas mayores en España
_c Pilar Abad Romero, Eva Rodríguez Míguez
260 _c2002
500 _aResúmen,Conclusiones,Bibliografía
520 _aEste trabajo estudia la situación de la Tercera Edad en España en 1980 y 1990 mediante el análisis de los hogares en los que viven una o más personas mayores. Se investiga, tanto desde un punto de vista descriptivo como en términos de probabilidad estimada, la relación existente entre que los mayores vivan solos o con individuos de otros grupos de población, y sus características personales y de las del hogar en el que residen. Dadas la fuertes diferencias encontradas, los resultados obtenidos permiten sugerir programas de ayudas sociales diferentes, dependiendo del tipo de convivencia de la persona mayor.
650 4 _aANCIANOS
_917027
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aSITUACION ECONOMICA
_948445
650 4 _aSITUACION SOCIAL
_948446
650 4 _aMODELOS ECONOMETRICOS
_947776
700 1 _aRodríguez Míguez, Eva
_937989
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn.161, p. 49-68
856 _uhttps://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/hpe/161_Art3.pdf
942 _2udc
942 _2udc