000 01911nab#a2200265#c#4500
999 _c23868
_d23868
003 IEF
005 20210514130051.0
008 010116s2000 uuu|| #####0 b| SPA|u
040 _aIEF
_cES-MaIEF
041 _aSPA
100 1 _aSanz Sanz, José Felix
_939860
245 _aLas ayudas fiscales a la adquisición de inmuebles residenciales en la nueva ley del IRPF
_b un análisis comparado a través del concepto de coste de uso
_c José Félix Sanz Sanz
260 _c2000
500 _aBibliografía,conclusiones
520 _aEn este trabajo se evalúan las estructura fiscal y los incentivos a la inversión en inmuebles residenciales. Para ello, se computan las funciones de coste de uso, formulándose de forma detallada los distintos impuestos que recaen sobre la adquisición y tenencia de este tipo de inversiones. La motivación de este estudio es doble. Por un lado, una motivación teórica derivada del hecho de que a pesar de que el concepto de coste de uso ha sido extensamente utilizadoen el trabajo tanto aplicado como teórico, la derivación de expresiones precisas para inversiones inmobiliarias ha sido escasa, sino nula. Por otro lado, motivado por una cuestión de oportunidad temporal, ya que nuestro país acaba de inaugurar una importante reforma del IRPF en la que el tratamiento fiscal de los inmuebles residenciales, y en especial el de la vivienda habiutal, ha sufrido cambios significativos. Los resultados obtenidos permiten inferir que la nueva Ley de IRPF ha hecho más progresivas las ayudas fiscales a la adquisición de vivienda habitual.
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
_950199
650 4 _aDEDUCCIONES
_941769
650 4 _aIMPUESTOS
_947460
650 4 _aVIVIENDA
_948710
773 0 _tHacienda Pública Española
_w34570
_gn. 155, pp. 149-176
942 _cART
_2udc
942 _2udc