000 | 01464nab#a2200265#c#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IEF | ||
005 | 20190517123504.0 | ||
008 | 000508s2000 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aCalvo Bernardino, Antonio _98517 |
|
245 |
_aEl proceso de globalización y la intervención del Estado en la Economía _c Antonio Calvo Bemardino, Jesús Paúl Gutiérrez |
||
260 | _c2000 | ||
500 | _aResumen,bibliografía | ||
520 | _aEn los últimos años se han reforzado las críticas a la intervención del Estado en la economía, pero esta vez aquéllas no parten desde la evidenciateórica o empírica que resalta sus deficiencias, sino que es el proceso "natural" de globalización económica el que "de facto" está limitando la capacidad del Estado para conseguir sus objetivos, especialmente, aquéllos de tipo redistribuidor o estabilizador. El proceso de globalización no sólo está disminuyendo la capacidad de gestión de la actividad económica que poseen las autoridaces nacionales, sino que también está dificultando el sostenimiento del "Estado del Bienestar". | ||
650 | 4 |
_aGLOBALIZACION (ECONOMIA) _936211 |
|
650 | 4 |
_aINTERVENCION ESTATAL _947509 |
|
650 | 4 |
_aESTADO DEL BIENESTAR _943749 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
700 | 1 |
_aPaúl Gutiérrez, Jesús _934504 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _gn. 152, p. 21-27 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc | ||
999 |
_c23288 _d23288 |