000 | 02007nab#a2200265#c#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IEF | ||
005 | 20190408103140.0 | ||
008 | 990928s1999 ESP|| #####0 b|SPA|u | ||
040 |
_aIEF _cES-MaIEF |
||
041 | _aSPA | ||
100 | 1 |
_aAntoñanzas Villar, Fernando _91683 |
|
245 |
_aEl problema de la actualización en la evaluación económica de proyectos sanitarios _c Fernando Antoñanzas Villar, Carmelo Juárez Castelló, Joan Rovira Forns |
||
260 | _c1999 | ||
500 | _aBibliografía; conclusiones | ||
520 | _aLa dimensión actual del paro en España y en Europa exige una respuesta audaz por parte de la política económica. En este artículo se pretende mostrar, en primer lugar, cómo una estrategia basada exclusivamente en la aceleración del crecimiento económico se enfrenta a importes limitaciones (por ejemplo: escasa acumulación de capital, restricción exterior y restricciones al manejo de los instrumentos monetario (UEM) y fiscal (Pacto de Estabilidad, elevado endeudameinto actual)). Por estas razones, se aboga por complementar las medidas de promoción del crecimiento con un plan de reducción de jornada, a medio plazo (diez años) acompañado de una política de rentas adecuada: reducir la jjornada laboral de los trabajadores a tiempo completo al mismo ritmo que crece su productividad media, manteniendo constantes los salarios reales. En el artículo se discuten asímismo otros aspectos de la política de reducción de jornada, como sus efectos sobre la distribución de la renta y el bienestar general, el carácter generalizado con que debe aplicarse, o la necesidad de que sea impulsado directamente por las autoridades públicas. | ||
650 | 4 |
_aEVALUACION DE PROYECTOS _944021 |
|
650 | 4 |
_aSALUD PUBLICA _948340 |
|
650 | 4 |
_aACTUALIZACION _93985 |
|
700 | 1 |
_aJuárez Castelló, Carmelo _923179 |
|
700 | 1 |
_aRovira Forns, Joan _938618 |
|
773 | 0 |
_tHacienda Pública Española _w34570 _g148, p. 3-25 |
|
942 |
_cART _2udc |
||
942 | _2udc | ||
999 |
_c23040 _d23040 |