000 01630nab a2200229 c 4500
999 _c150833
_d150833
003 ES-MaIEF
005 20250620091644.0
007 ta
008 250620b2025 sp |||||o|||| 00| 0spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 1 _928323
_aMartínez Lafuente, Antonio
245 1 0 _aDerecho sancionador tributario
_helectrónico
_banálisis jurisprudencial
_c Antonio Martínez Lafuente
520 _aSe examina en el texto que sigue la doctrina del Tribunal Supremo sobre el Derecho Sancionador Tributario, lo cual se plasma en varias consideraciones enlazadas entre sí; y en tal sentido se comienza analizando las diferencias entre tributo y sanción, así como entre infracción tributaria y el delito contra la Hacienda Pública; se examinan a continuación los principios del Derecho Sancionador Tributario, con especial referencia a los de proporcionalidad, culpabilidad y tipicidad; a continuación se da cuenta de los hitos más importantes del procedimiento sancionador, su impugnación y su extensión a los supuestos de responsabilidad tributaria, por último se analiza lo concerniente a la aplicación de las sanciones tributaria; y a la exclusión de la sanción en lo supuestos de «interpretación razonable de la norma».
650 4 _942255
_aDERECHO PENAL TRIBUTARIO
650 4 _947813
_aINFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
650 4 _950201
_aHACIENDA PUBLICA
650 4 _941819
_aDELITOS
650 4 _927355
_aAPLICACION
650 4 _954031
_aPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
773 0 _9173565
_oOP 17/2025/9
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n. 9, mayo 2025
942 _cART