000 02151nab a2200265 c 4500
999 _c150828
_d150828
003 ES-MaIEF
005 20250619155804.0
007 ta
008 250619t2025 sp |||||o|||| 00| 0 spa d
040 _cES-MaIEF
100 1 _98415
_aCalderón Carrero, José Manuel
245 1 3 _aLa protección del secreto profesional de los abogados derivada de la Carta Europea de Derechos Fundamentales en el marco de los procedimientos tributarios
_helectrónico
_c José Manuel Calderón Carrero, Alberto Quintas Seara
504 _aBibliografía
520 _aEste trabajo analiza la doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resultante de su sentencia de 26 de septiembre 2024 (asunto C-432/ 23, F SCS), donde se plantea la cuestión de la protección y alcance del secreto profesional de los abogados en el contexto de un procedimiento de asistencia administrativa mutua internacional, cursado con arreglo a la Directiva 2011/16/UE (DAC), en el marco de una inspección tributaria desarrollada por la administración tributaria española, que solicitó información a las autoridades fiscales de Luxemburgo. La sentencia del TJUE en el asunto F SCS, establece una doctrina que, pivotando sobre los pronunciamientos previos donde el TJUE tuvo que pronunciarse sobre la protección del secreto profesional en el contexto de la aplicación de la denominada DAC6, da un paso más y conecta el secreto profesional de los abogados con la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea a efectos de establecer su aplicación en el marco de procedimientos tributarios de intercambio de información articulados a través de la DAC.
650 4 _9651
_aABOGADOS
650 4 _948355
_aSECRETO PROFESIONAL
650 4 _948144
_aPROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
650 4 _941016
_aINSPECCION TRIBUTARIA
650 4 _937635
_aCOLABORACION TRIBUTARIA
650 4 _948611
_aTRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
650 0 _970405
_aDOCTRINA JURISPRUDENCIAL
700 _961862
_aQuintas Seara, Alberto
773 0 _9173564
_oOP 17/2025/8
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_g n 8, mayo 2025
942 _cART