000 | 02035nab a2200241 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c150817 _d150817 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20250619121530.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250619t2025 sp |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _cES-MaIEF | ||
100 | 1 |
_939580 _aSánchez López, María Esther |
|
245 | 1 | 0 |
_aHacia la construcción del principio de buena administración digital _helectrónico _bretos y oportunidades (1) _c María Esther Sánchez López |
504 | _aBibliografía | ||
520 | _aEl desarrollo de la inteligencia artificial en el seno de la Administración tributaria presenta como reto principal la ausencia de un marco jurídico robusto y garantista capaz de conjugar los desafíos que continuamente plantean las nuevas tecnologías en relación con la protección de los derechos de los contribuyentes. En dicho escenario, se propone la construcción del principio de buena administración digital a partir de la reinterpretación bajo el foco de la buena administración del contenido de los derechos especialmente incididos en los entornos digitales con la finalidad, por una parte, de reforzar y reorientar la protección de dichos derechos y garantías sin impedir la evolución de las nuevas tecnologías y, por otra, de dar los primeros pasos en la elaboración del principio de buena administración digital, en cuanto extensión del de buena administración en dicho ámbito. Dicho principio podría erigirse en guía adecuada de la actuación administrativa en lo que respecta, sobre todo, a la consecución del equilibrio de las dos partes de la relación jurídico-tributaria de conformidad con la visión europea de la Administración digital. | ||
650 | 4 |
_97307 _aADMINISTRACION TRIBUTARIA |
|
650 | 4 |
_962126 _aADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA |
|
650 | 4 |
_947498 _aINTELIGENCIA ARTIFICIAL |
|
650 | 4 |
_955253 _aTRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA |
|
650 | 4 |
_941169 _aCONTRIBUYENTES |
|
650 | 4 |
_942389 _aDERECHOS |
|
773 | 0 |
_9173562 _oOP 17/2025/6 _tRevista Quincena Fiscal _w(IEF)90030 _x 1132-8576 _g n.6, abril 2025 |
|
942 | _cART |