000 03056nab a2200277 c 4500
999 _c150518
_d150518
003 ES-MaIEF
005 20250328104707.0
007 ta
008 250328t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 _94869
_aBenito López, Bernardino
245 1 0 _aPropuesta de medidas en materia de contabilidad pública, gestión pública y normativa presupuestaria para la Comisión Europea (2024-2029)
_c Bernardino Benito y María Dolores Guillamón
504 _aBibliografía
520 _aEl artículo propone una serie de reformas dirigidas a la nueva Comisión Europea (2024-2030) enfocadas en la transparencia, rendición de cuentas, gestión pública eficiente y sostenibilidad. Se sugiere la armonización de los marcos contables en los Estados miembros mediante la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS). También se aboga por la digitalización de los servicios públicos para mejorar la eficiencia administrativa, así como la creación de mecanismos automáticos de sanciones para garantizar el cumplimiento de las reglas fiscales. La lucha contra la corrupción se destaca como un pilar clave, proponiendo un marco anticorrupción más robusto y medidas estrictas en la contratación pública. Asimismo, se plantea la extensión de las normas de sostenibilidad, actualmente aplicadas al sector privado, al sector público. Estas reformas permitirían mejorar la confianza ciudadana, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y contribuirían a la lucha contra el cambio climático.
520 _aThe document proposes a series of reforms for the new European Commission (2024-2030), focusing on transparency, accountability, efficient public management and sustainability. It proposes harmonizing accounting frameworks across Member States by adopting the International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). It also advocates digitizing public services to improve administrative efficiency and creating automatic sanction mechanisms to ensure compliance with fiscal rules. The fight against corruption is highlighted as a key pillar, with a more robust anti-corruption framework and strong public procurement measures proposed. Extending sustainability standards, currently applied to the private sector, to the public sector is also planned. These reforms would improve citizen trust, resource efficiency in public administration and contribute to the fight against climate change.
650 4 _910750
_aREFORMA
650 4 _948644
_aUNION EUROPEA
650 4 _955253
_aTRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
650 4 _965441
_aSOSTENIBILIDAD FISCAL
650 4 _941326
_aCORRUPCION
650 4 _962126
_aADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
700 _958938
_aGuillamón López, María Dolores
773 0 _9173207
_oOP 23/2025/187
_tEconomistas
_w(IEF)21199
_x 0212-4386
_g n. 187, Enero 2025, p. 45-57
856 _uhttps://privado.cemad.es//articulos/online/ArticulosRevistas/ECO_187_07_Bernardino_Benito_y_Maria_Dolores_Guillamon.pdf/1041
942 _cART