000 03483nam a2200313 c 4500
999 _c150509
_d150509
003 IEF
005 20250327103602.0
007 ta
008 941031t2024 sp fr | 0||u|spa |u
017 _aM-16284-2024
020 _a978-84-340-3000-8
024 _2144-24-174-7
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 1 _aPebrer, Antonio Pablo
_934597
245 1 0 _aColección de Memorias y Documentos
_c Pablo Preber; estudio introductorio, Manuel Martín Rodríguez
260 _aMadrid
_b Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
_c2024
300 _aCLXXI, 243 p.
_c17 cm
490 0 _aClásicos del Pensamiento Económico Español,
_v40
500 _aEstudio introductorio en español e inglés.
504 _aBibliografía.
520 _aLa colección «Clásicos del Pensamiento Económico Español», creada hace 50 años por el profesor Enrique Fuentes Quintana y continuada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, inicia una nueva etapa con la participación de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, ofreciendo la obra «Colección de Memorias y Documentos» de Pablo Pebrer, librecambista y escritor en inglés sobre temas de contabilidad nacional, y en castellano sobre problemas fiscales y comerciales. Exiliado de España durante el sexenio absolutista, regresó con el Trienio Liberal. En 1834 regía una empresa en Wanford Street en Londres. Pebrer es autor de una larga lista de publicaciones en inglés, francés y castellano sobre temas económicos, la mayoría breves exposiciones y memorias sobre problemas comerciales y fiscales coyunturales, además de un largo estudio pionero de contabilidad nacional y estadística escrito en inglés, el «Taxation, Revenue, Expenditure, Power, Stadistics, and Debt of the British Empire» (1833). Sus «Exposiciones» o «Memorias» de 1834 versan sobre el empréstito lanzado por el conde de Toreno, en una coyuntura de guerra civil carlista y enormes dificultades de España para acceder al crédito en los mercados europeos, sobre todo a raíz de que Fernando VII no asumiera los compromisos financieros contraídos durante el Trienio Liberal. Pebrer hizo de ellas ediciones en español, en cuatro tiradas sucesivas: Memorias o Exposiciones entregadas al gobierno de S.M.C., con sus exposiciones dos a cinco; Sexta Memoria, acompañada de un Diálogo entre el señor Pebrer y el autor del «Catecismo financier español» (sic), escrito para hacer más comprensible su proyecto financiero y responder a las posibles objeciones que pudieran oponérsele; séptima memoria, de la que no se ha podido encontrar ningún ejemplar en bibliotecas públicas, y «Colección de Memorias y Documentos» sobre la situación económica de la nación española, su primera memoria, precedida de una extensa nota al lector explicativa del proceso seguido por sus siete memorias. Su octava y última memoria fueron sus «Cinco proposiciones sobre los grandes males que causa la Ley de Aranceles a la Nación», publicada en Londres en 1837. Y estos son los escritos de Pebrer que se incluyen en la presente edición, en un texto único y corrido, como él quiso que quedaran finalmente, según dejó dicho en su Colección.
650 4 _aESPAÑA
_941092
650 4 _aHISTORIA ECONOMICA
_945401
650 4 _aSIGLO XIX
_948415
650 4 _aESTUDIOS
_943582
700 _928125
_aMartín Rodríguez, Manuel
942 _cLIB