000 01869nam a22002057a 4500
999 _c149876
_d149876
003 ES-MaIEF
005 20241014175058.0
007 ta
008 241014s2024 spa||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 1 _968061
_aCastro Bosque, Marina
245 1 3 _aEl derecho a la privacidad y la DAC6: ¿otra vuelta de tuerca a raíz de las conclusiones del AG Nicholas Emiliou?
_cMarina Castro Bosque
520 _aEn el ámbito de la Unión Europea, la cooperación fiscal se ha enmarcado a través de la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad directa (DAC) y sus modificaciones. En particular, la DAC6 obliga a los intermediarios fiscales y, en ocasiones, al propio contribuyente a comunicar a la administración tributaria determinados mecanismos de planificación fiscal agresiva. Sin embargo, es obvio que esta obligación puede dar lugar a interferencias con el derecho a la privacidad. Precisamente, el pasado 29 de febrero de 2024, el Abogado General (AG) Nicholas Emiliou emitió su dictamen en el asunto Belgian Association of Tax Lawyers y otros (C-623/22), concluyendo que la DAC6 implica una interferencia en el derecho a la privacidad, aunque dicha interferencia es proporcional a la vista de los objetivos perseguidos por la Unión Europea. La cuestión a dilucidar es, por tanto, si en línea con las conclusiones del AG, el derecho a la privacidad se ha protegido adecuadamente en el ámbito del DAC6, considerando el Derecho de la UE.
650 4 _937635
_aCOLABORACION TRIBUTARIA
650 4 _941864
_aDERECHO A LA INTIMIDAD
650 4 _941975
_aDERECHO COMUNITARIO EUROPEO
650 4 _954031
_aPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
773 0 _oOP 7/2024/145
_tRevista Técnica Tributaria
_w(IEF)55794
_x 0214-6010
_g n.145, abril-junio 2024, p.69-114
_9 172269
942 _cART