000 01840nab a2200229 c 4500
999 _c149428
_d149428
003 ES-MaIEF
005 20240523133516.0
007 ta
008 240523t2024 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 1 _971748
_aMuñoz Leal, Fernando
245 _aEl cambio de paradigma en la normativa en materia de precios de transferencia
_bestudio de la situación actual y reflexiones sobre su evolución
_c Fernando Muñoz Leal
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aEl desarrollo de la economía digital ha provocado un cambio en los modelos económicos y de generación de valor de buena parte de los grupos multinacionales, permitiéndoles generar beneficios en jurisdicciones sin necesidad de tener una presencia física significativa en ellas. Este fenómeno produjo una crisis profunda en los principios tradicionales de la fiscalidad internacional, en general, y de los precios de transferencia, en particular, incapaces de evitar la erosión de bases imponibles hacia jurisdicciones de menor tributación, generándose con ello una evidente alarma social. Como respuesta, se han desarrollado internacionalmente los denominados Proyectos BEPS que están suponiendo un verdadero cambio gradual de paradigma en la normativa en materia de precios de transferencia con un progresivo desplazamiento o reconfiguración del principio rector de plena competencia con una mayor preocupación por la alineación de la fiscalidad con el proceso de generación de valor.
650 4 _aPRECIOS DE TRANSFERENCIA
_948095
650 4 _aECONOMIA DIGITAL
_966104
650 4 _aPRIMER PILAR (OCDE)
_967756
650 4 _aCREACIÓN DE VALOR
_967011
773 0 _9171773
_oOP 7/2024/144
_tRevista Técnica Tributaria
_w(IEF)55794
_x 0214-6010
_g n. 144, Enero - Marzo 2024, p. 69-131
942 _cART