000 | 01607nab a2200265 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c148978 _d148978 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20240220115031.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240219t2023 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
100 | 1 |
_970024 _aSantiago Marcos, Daniel |
|
245 | 0 |
_aTeletrabajo y regímenes preferenciales _buna reflexión sobre el fortalecimiento del régimen español de impatriados _c Daniel Santiago Marcos |
|
246 | _aTeleworking and preferential regimes : a reflection on the strengthening of the Spanish impatriate regime | ||
500 | _aResumen. | ||
504 | _aBibliografía. | ||
520 | _aEl objeto de este artículo se centra en el estudio del régimen de impatriados español tras las modificaciones que se llevaron a cabo por la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes. La globalización ha forzado a los legisladores nacionales a adoptar medidas incentivadoras con tal de atraer a trabajadores cualificados. Entre las medidas destaca la inclusión del teletrabajo. Si bien, la configuración del régimen español de impatriados abre el debate sobre si su aplicación cumple con el contenido del artículo 31 de la Constitución Española. | ||
650 | 4 |
_aTRABAJADORES DESPLAZADOS _967804 |
|
650 | 4 |
_aIMPUESTOS _947460 |
|
650 | 4 |
_aRESIDENCIA FISCAL _948282 |
|
650 | 4 |
_aINCENTIVOS FISCALES _947462 |
|
650 | 4 |
_aTELETRABAJO _948540 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
773 | 0 |
_9171195 _oOP 7/2023/143 _tRevista Técnica Tributaria _w(IEF)55794 _x 0214-6010 _g n. 143, Octubre - Diciembre 2023, p. 141-173 |
|
942 | _cART |