000 04068nab a2200229 c 4500
999 _c147820
_d147820
003 ES-MaIEF
005 20230704162912.0
007 ta
008 230704s2023 sp |||||o|||| 00| 0 spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 _970808
_aMendo Buetas, Julio
245 1 3 _aEl impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables (arts. 67 a 83 Ley 7/2022, de 8 de abril)
_helectronico
_bparte II
_c Julio Mendo Buetas
520 _aLa Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular («LRSC») incorpora dos nuevas figuras impositivas con las que la Hacienda estatal ha dado un paso adelante en la fiscalidad medio ambiental, son el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y, el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. El primero de ellos recae sobre la fabricación, la importación o la adquisición intracomunitaria de envases de plásticos no reutilizables y tiene como objetivo incentivar la economía circular, reducir la utilización de envases fabricados con plástico no reciclado y obedece a los objetivos marcados en distintas políticas e iniciativas globales, la reducción de la producción y consumo de plástico no reciclado. Para ello, los productos objeto del impuesto van a ser gravados con un tipo impositivo de 0,45 €/kg. Este impuesto es de especial complejidad aplicativa ya que va a exigir un conocimiento técnico muy importante para su correcta gestión, ya que no es suficiente con conocer los hechos y productos gravados, como sucede habitualmente, este caso requiere conocer conceptos técnicos, partiendo del de plástico, su modo de obtención, sus distinciones; también, a qué nos referimos cuando hablamos de envase o de plástico reciclado; y es esencial contar conceptos industriales, procesos de fabricación, y de reciclado, puesto que van a afectar al cálculo del material empleado y por tanto, a la base imponible. A lo largo de dos artículos, el publicado en la revista del mes de marzo [«El Impuesto Especial sobre Envases de Plástico No Reutilizables (arts. 67 a 83) | Parte I»], y esta II parte que ahora publicamos, concluimos el análisis de este nuevo impuesto y su compleja aplicación.
520 _aRegulation 7/2022, of 8 April 2022, on wastes and contaminated soils for a circular economy, incorporates two new taxes with which tax authorities give a step forward in green taxation. These new taxes are tax on non reusable plastic packages and tax on landfilling, incineration and waste co-incineration. The former lies on the manufacture, import or intra-community acquisition of non-reusable plastic packaging and aims to promote circular economy and to decrease the use of packacking produced without recycled plastic; the tax meets the targets fixed in international and global regulations in order to reduce the production and use of non recycled plastic. For this reasion, the tax charges the products that fall within its scope with 0,45 €/kg. This tax presents a great complexity since it will require technical knowledge for its correct application. It will be essential to master technical concepts of plastic, how it is elaborated, or the meaning of recycled plastic packaging as theses concepts affect the amount of plastic used and therefore the tax base. Throughout two articles, the one published in the magazine of the month of March [«The Special Tax on Non-Reusable Plastic Containers (arts. 67 to 83) | Part I»], and this Part II that we are now publishing, we conclude the analysis of this new tax and its complex application.
650 4 _969588
_aIMPUESTO SOBRE ENVASES DE PLÁSTICO NO REUTILIZABLES
650 4 _944303
_aFISCALIDAD INTERNACIONAL
650 4 _946527
_aIMPUESTOS ESPECIALES
650 4 _946528
_aIMPUESTOS INDIRECTOS
650 4 _947492
_aMEDIO AMBIENTE
773 0 _9169776
_oOP 27-A/2023/97
_tCarta Tributaria : Revista de Opinión
_w(IEF)67807
_x 2443-9843 [papel]
_g n. 97, Abril de 2023
942 _cRE