000 | 01425nab a2200229 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c146914 _d146914 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20230102133339.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230102t2022 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
100 | 1 |
_9295 _aAbellán Perpiñán, José María |
|
245 | 0 |
_aAcicates (nudges) para mejorar la salud y la asistencia sanitaria _c José María Abellán Perpiñán, María Teresa Rodríguez González-Moro |
|
500 | _aResumen | ||
504 | _aBibliografía | ||
520 | _aEn este artículo se expone cómo los fallos del mercado de índole conductual pueden conducir a la población a tomar malas decisiones en relación a su salud y de qué forma dichos errores o sesgos pueden mitigarse mediante la utilización de las herramientas de la Economía del Comportamiento conocidas, en su denominación originaria anglosajona, como nudges, y traducidas al castellano como empujoncitos o, como empleamos aquí, acicates. El artículo presenta diferentes ejemplos de acicates aplicados al fomento de la vacunación, cambios en los estilos de vida y mejora de la práctica clínica. | ||
650 | 4 |
_931104 _aASISTENCIA SANITARIA |
|
650 | 4 |
_948340 _aSALUD PUBLICA |
|
650 | 4 |
_948362 _aSEGURIDAD SOCIAL |
|
700 | 1 |
_970300 _aRodríguez González-Moro, María Teresa |
|
773 | 0 |
_9168621 _oOP 23/2022/179 _tEconomistas _w(IEF)21199 _x 0212-4386 _g n. 179, Noviembre 2022, p. 57-63 |
|
942 | _cART |