000 | 01751nab a2200265 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c146862 _d146862 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20221205112613.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 221205t2022 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
100 | 1 |
_970261 _aGonzález Ojeda, Lucas |
|
245 | 0 |
_aFondo de Recuperación y Resiliencia de la UE _binstrumentos y gobernanza _c Lucas González Ojeda |
|
500 | _aResumen. | ||
504 | _aBibliografía. | ||
520 | _aLa irrupción de la pandemia de la COVID-19 obligó a paralizar el normal funcionamiento de las economías europeas. La Unión Europea reaccionó a esa eventualidad, y a sus consecuencias económicas, de una manera singularmente rápida y efectiva y, además de otros instrumentos comunes de urgencia, acordó un mecanismo de inversión sin precedentes en su importe —en torno a los 800.000 millones de euros— y en su financiación, a través de la emisión de deuda por la Comisión Europea. El contexto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, supone un escollo añadido para el crecimiento económico, en un entorno de presiones inflacionistas. En ese sentido, la implantación y ejecución de los distintos planes de recuperación y resiliencia, resultan, si cabe, más importantes. | ||
650 | 4 |
_950224 _aDESARROLLO ECONOMICO |
|
650 |
_aPANDEMIAS _967998 |
||
650 |
_aCORONAVIRUS _967999 |
||
650 |
_aCRISIS ECONOMICAS _941525 |
||
650 | 4 |
_968944 _aFONDOS EUROPEOS DE RECUPERACIÓN |
|
650 | 4 |
_aUNION EUROPEA _948644 |
|
773 | 0 |
_9168540 _oOP 13/2022/928 _tInformación Comercial Española : Revista de Economía _w(IEF)360 _x 0019-977X _g n. 928, Septiembre-Octubre 2022, p. 205-220 |
|
856 | _uhttp://www.revistasice.com/index.php/ICE/article/view/7516 | ||
942 | _cART |