000 02655nab a2200277 c 4500
999 _c146128
_d146128
003 ES-MaIEF
005 20220808121405.0
007 ta
008 220808t2022 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 1 _aGascón Catalán, Jesús
_917803
245 1 0 _aConsideraciones sobre la reforma fiscal
_c Jesús Gascón Catalán
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aLos sistemas tributarios deben adaptarse a circunstancias cambiantes en un mundo global que vive un proceso imparable de digitalización. El sistema tributario, sin perjuicio de su capacidad de adaptación, debe guardar la debida coherencia interna. La presión fiscal se ha de fijar en atención a las necesidades de financiación del nivel de gasto público y distribución que mejor responda a las preferencias sociales, sin descuidar los aspectos cualitativos. El equilibrio en el medio y largo plazo de las cuentas públicas es un requisito necesario para la competitividad, como también lo es contar con un sistema tributario bien estructurado y adaptado a la realidad. Para afrontar una reforma fiscal es fundamental disponer de un buen diagnóstico y para ello las estadísticas e indicadores son esenciales. El Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria constituye un buen punto de partida y su diagnóstico es muy completo. Por otra parte, en cualquier reforma hay que considerar siempre los costes de cumplimiento y administrativos que puede generar la aplicación del sistema tributario. La aplicabilidad de las reformas fiscales es una condición necesaria para su viabilidad. Las administraciones tributarias, si quieren ser eficaces, deben tener capacidad de adaptación para aplicar las reformas fiscales que demande la sociedad. La lucha contra el fraude es determinante, sin embargo no es una alternativa, sino un complemento, a las reformas fiscales. En cualquier caso, la coyuntura es determinante. En un momento de incertidumbre económica global puede ser contraproducente la adopción de medidas generales más allá de medidas selectivas y temporales para hacer frente a las urgencias del momento.
650 4 _aREFORMA
_910750
650 4 _aPRESION FISCAL
_948102
650 4 _aADMINISTRACION TRIBUTARIA
_97307
650 4 _aFRAUDE FISCAL
_944482
650 4 _aCOMPETITIVIDAD
_940309
650 4 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9167564
_oOP 23/2022/178
_tEconomistas
_w(IEF)21199
_x 0212-4386
_gn. 178, Julio 2022, p. 10-20
856 4 1 _uhttps://privado.cemad.es//revistas/online/Revistas/Economistas-Num-178-A4-V1-WEB.pdf/194
942 _cART