000 | 01837nab a2200253 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c144531 _d144531 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20221013165708.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 210824t2021 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _cES-MaIEF |
||
041 |
_aspa _beng |
||
100 | 1 |
_aFernández de Buján y Arranz, Antonio _961940 |
|
245 | 3 |
_aLa compatibilidad del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía con el Derecho Comunitario _c Antonio Fernández de Buján y Arranz |
|
260 | _c2021 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico. | ||
500 | _aResumen. | ||
520 | _aLa STJUE 3 de marzo de 2021, tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, mediante auto de 22 de febrero de 2019, en el procedimiento entre Promociones Oliva Park, S. L. y el Tribunal Económico-Administrativo Regional de la Comunidad Valenciana. Las críticas al IVPEE pueden resumirse en cuatro: 1) Que pese a su regulación como impuesto directo, su naturaleza y elementos esenciales son propias de un impuesto indirecto; 2) que pese a tener nominalmente una finalidad medioambiental es esencialmente un impuesto sin fin específico, recaudatorio, no extrafiscal, pues la finalidad del IVPEE es hacer frente al déficit tarifario; 3) se discrimina la producción de energía eléctrica de fuentes renovables; y; 4) distorsiona el mercado interior de energía eléctrica y vulnera la libre competencia. | ||
650 | 4 |
_966819 _aIMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
650 | 4 |
_aINCUMPLIMIENTO DEL DERECHO COMUNITARIO _953911 |
|
650 | 4 |
_aJURISPRUDENCIA _947570 |
|
773 | 0 |
_9165469 _oOP 17/2021/13 _tRevista Quincena Fiscal _w(IEF)90030 _x 1132-8576 _gn. 13, Julio 2021, p. 177-200 |
|
942 | _cART |