000 01862nab a2200301 c 4500
999 _c144404
_d144404
003 ES-MaIEF
005 20220715130316.0
007 ta
008 210713t2021 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
017 _ata
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
_beng
100 1 _aMárquez Sillero, Carmen
_931593
245 3 _aEl olvido consciente, la ausencia reiterada y la aplicación automática de la culpabilidad en los procedimientos sancionadores tributarios
_c Carmen Márquez Sillero, Antonio Márquez Márquez
246 _aConscious forgetting, reiterated absence and the automatic application of guilt in tax sanctioning procedures
260 _c2021
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen
504 _aBibliografía.
520 _aEl generalizado, continuo y justificado reproche social que se viene haciendo a la AEAT por la imposición de sanciones ajenas al principio de culpabilidad, justifica la presente colaboración con la finalidad de recordar o ilustrar sobre la existencia e inexcusable eficacia en la aplicación de los tributos. Su contenido gira en torno a las relaciones del Derecho Penal con el Derecho tributario sancionador a través del principio de culpabilidad: su contenido e identidad sustancial en ambos ordenamientos jurídicos; sus formas externas de expresión: dolo y culpa; su obligatoria prueba y motivación por la Administración con prohibición de la analogía y personalización de la sanción.
650 4 _942255
_aDERECHO PENAL TRIBUTARIO
650 4 _947813
_aINFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
650 4 _955010
_aCULPA JURÍDICA
650 _aESPAÑA
_941092
700 _aMárquez y Márquez, Antonio
_927929
773 0 _9165354
_oOP 17/2021/10
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_gn. 10, Mayo 2021, p. 23-46
942 _cART