000 01606nab a2200253 c 4500
999 _c144086
_d144086
003 ES-MaIEF
005 20230424184827.0
007 ta
008 210519t2021 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 1 _915481
_aFernández López, Roberto Ignacio
245 3 _aEl derecho tributario ante una nueva realidad virtual
_bla tecnología blockchain aplicada a los contratos inteligentes
_c Roberto Ignacio Fernández López
246 _aTax Law in the face of a new virtual reality : blockchain technology applied to smart contracts
260 _c2021
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aLa cadena de bloque es es una tecnología disruptiva que presenta múltiples aplicaciones en los sectores público y privado. Una de sus muchas funcionalidades es la de servir de soporte a contratos inteligentes autoejecutables sin intervención humana, pero son numerosos los interrogantes que plantea para el Derecho tributario esta novedosa fórmula de economía digital. El objeto del presente estudio es analizar los principlaes retos, problemas y oportundiades que surgen no sólo para los obligados tributarios que utilizan blockchain para constituir y desarrollar contratos inteligentes, sino también para la Administración tributaria.
650 7 _aBLOCKCHAIN
_2
_966197
650 4 _948598
_aCONTRATOS
650 4 _97307
_aADMINISTRACION TRIBUTARIA
650 4 _aDERECHO TRIBUTARIO
_942375
773 0 _9164823
_oOP 7/2021/132
_tRevista Técnica Tributaria
_w(IEF)55794
_x 0214-6010
_gn. 132, Enero - Marzo 2021, p. 17-55
942 _cART