000 01635nab a2200253 i 4500
999 _c143963
_d143963
003 ES-MaIEF
005 20220530134702.0
007 ta
008 210429t2021 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
_beng
100 1 _915428
_aFuster Gómez, Mercedes
245 1 _a¿Qué está mal en el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales español?
_bun análisis de Derecho Fiscal Internacional
_c Mercedes Fuster Gómez
246 _aWhat is wrong with the Spanish Tax on Certain Digital Services? : an International Tax Law analysis
260 _c2021
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
520 _aRecientemente ha entrado en vigor en España el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, que nace con la finalidad de sujetar a imposición a las multinacionales a cuyo objeto es intrínseca la digitalidad, que operan en territorio español. Sin embargo, su configuración como impuesto indirecto crea dudas sobre qué es lo que se quiere gravar y a quién. El presente trabajo analiza las características de este nuevo impuesto, más allá del nomen iuris dado por el legislador, lo que permitirá concluir sobre si se cumplen o no con las obligaciones impositivas que derivan de los acuerdos internacionales suscritos por el Estado español.
650 4 _aIMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES
_968422
650 _aESPAÑA
_940424
650 4 _944303
_aFISCALIDAD INTERNACIONAL
773 0 _9164765
_oOP 17/2021/5
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_gn. 5, Marzo 2021, p. 19-44
942 _cART