000 01969nab a2200301 c 4500
999 _c143647
_d143647
003 ES-MaIEF
005 20210223115049.0
007 ta
008 210222t2021 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
_beng
100 1 _968770
_aPlaza Iniesta, Rocío
245 1 _a¿ Existen sinergías entre la política fiscal y la Agenda 2030 ?
_bun análisis para la Unión Europea con datos macro
_c Rocío Plaza Iniesta, Antonio Jesús Sánchez Fuentes
246 _aDoes a synergy exist between the 2030 Agenda and the fiscal policy? : An analysis of the European Union with macro data
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aLa Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 por la ONU, constituye un ejemplo exitoso sobre cómo un consenso político internacional respecto a logros deseables en el medio/largo plazo (herederos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio) se puede concretar en unos objetivos concretos y cuantificables. En concreto, se fijan 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, en adelante) que incluyen asuntos tan relevantes como la sostenibilidad ambiental, la reducción de la pobreza y las desigualdades o una mayor eficiencia energética y productiva. Este trabajo aspira a estudiar la contribución de la fiscalidad de la Unión Europea a la consecución de dichos objetivos en el periodo 2005-2017.
650 4 _941661
_aIMPUESTOS
650 4 _948067
_aPOLITICA FISCAL
650 4 _97978
_aUNION EUROPEA
650 4 _925837
_aANALISIS MACROECONOMICO
700 1 _939618
_aSánchez Fuentes, Antonio Jesús
773 0 _9164392
_oOP 13/2020/917
_tInformación Comercial Española : Revista de Economía
_w(IEF)360
_x 0019-977X
_gn. 917, Noviembre - Diciembre 2020, p. 219-235
856 _uhttp://www.revistasice.com/index.php/ICE/article/view/7139/7143
942 _cART