000 01998nab a2200349 c 4500
999 _c143641
_d143641
003 ES-MaIEF
005 20220803094015.0
007 ta
008 210222t2021 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
_beng
100 1 _93684
_aBudova, Darya
245 1 3 _aLa tributación indirecta en España ante la digitalización de la economía
_c Darya Budova, David López Pombo
246 2 1 _aIndirect taxation in Spain in light of the digitalization of the economy
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aEste trabajo tiene por objeto analizar los problemas y retos que la digitalización de la economía y el auge del comercio electrónico plantean para la tributación indirecta. Desde esta perspectiva, abordamos las iniciativas de la OCDE y el G20, las recientes reformas del Impuesto sobre el Valor Añadido a nivel europeo, así como los retos y debates respecto de la tributación de operaciones online realizadas por particulares. Concluimos que las reformas analizadas son necesarias, pero plantean nuevos retos para las empresas e imponen serias obligaciones a las plataformas digitales. La tributación de operaciones realizadas por particulares, por otro lado, reclaman soluciones innovadoras aún por venir.
650 4 _944303
_aFISCALIDAD INTERNACIONAL
650 7 _966104
_aECONOMÍA DIGITAL
650 4 _943600
_aEMPRESAS MULTINACIONALES
650 4 _945680
_aIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
650 4 _943410
_aELUSION FISCAL
650 4 _947856
_aPREVENCIÓN
650 4 _967421
_aATAD
650 4 _aDAC 6
_968178
700 1 _aLópez Pombo, David
_962391
773 0 _9164392
_oOP 13/2020/917
_tInformación Comercial Española : Revista de Economía
_w(IEF)360
_x 0019-977X
_gn. 917, Noviembre - Diciembre 2020, p. 93-111
856 _uhttp://www.revistasice.com/index.php/ICE/article/view/7140/7142
942 _cART