000 | 01420nab a2200289 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c143400 _d143400 |
||
003 | ES-MaIEF | ||
005 | 20210121122406.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 210121t2020 sp ||||| |||| 00| 0|spa d | ||
040 |
_aES-MaIEF _bspa _cES-MaIEF |
||
041 |
_aspa _beng |
||
100 | 1 |
_968661 _aMartín Santana, Laura |
|
245 | 0 |
_aRevisión y valoración del "impuesto al sol” en España _c Laura Martín Santana |
|
246 | _aReview and evaluation of the sun tax in Spain | ||
260 | _c2020 | ||
500 | _aDisponible también en formato electrónico. | ||
500 | _aResumen. | ||
504 | _aBibliografía | ||
520 | _aEste trabajo analiza el concepto, cronología y naturaleza del denominado “impuesto al sol”, así como los efectos del mismo sobre el autoconsumo eléctrico de fuentes renovables desde su aprobación hasta su derogación en España. Se plantea una valoración del “impuesto al sol” y sus posibles alternativas, teniendo en cuenta la necesaria sostenibilidad económica y financiera del sector eléctrico, y el no menos necesario fomento del autoconsumo eléctrico de fuentes renovables. | ||
650 | 4 |
_aENERGÍAS RENOVABLES _950788 |
|
650 | 4 |
_aENERGIA SOLAR _943624 |
|
650 | 4 |
_aAUTOCONSUMO _958939 |
|
650 | 4 |
_aIMPUESTOS _947460 |
|
650 | 4 |
_aESPAÑA _941092 |
|
773 | 0 |
_9164086 _oOP 17/2020/20 _tRevista Quincena Fiscal _w(IEF)90030 _x 1132-8576 _gn. 20, Noviembre 2020, p. 99-124 |
|
942 | _cART |