000 02125nab a2200313 c 4500
999 _c143398
_d143398
003 ES-MaIEF
005 20210121121031.0
007 ta
008 210121t2020 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
_beng
100 1 _950656
_aAlmagro Martín, Carmen
245 0 _aActividades económicas y familia
_bencuentros y desencuentros
_c Carmen Almagro Martín
246 _aEconomic activities and family : agreements and disagreements
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía
520 _aEl ejercicio de una actividad económica puede desarrollarse a través de diversas figuras jurídicas que constituyen distintos operadores económicos en el mercado. En ocasiones estos se encuentran vinculados por razón de parentesco, en las que comúnmente se vienen llamando «empresas familiares», situación que, en un impuesto personal como el IRPF, puede provocar diversas distorsiones que el legislador intenta solventar con ánimo, muchas veces, de prevenir posibles operaciones tendentes a la elusión fiscal. En este trabajo examinamos el ejercicio de la actividad económica enfocándolo desde el punto de vista familiar, destacando los aciertos y errores, sentidos y contrasentidos, que conlleva su regulación; haciendo especial hincapié, y no sólo desde el punto de vista fiscal, en figuras jurídicas como el empresario individual, los trabajadores autónomos, los autónomos colaboradores o los trabajadores autónomos dependientes, sin dejar de ocuparnos de su ejercicio a través de entidades en régimen de atribución de rentas.
650 4 _aACTIVIDADES ECONOMICAS
_94516
650 4 _aEMPRESAS FAMILIARES
_943558
650 4 _aFAMILIA
_944146
650 4 _aIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
_950199
650 4 _aELUSION FISCAL
_943410
650 4 _aTRABAJADORES AUTONOMOS
_945122
650 4 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9164086
_oOP 17/2020/20
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_gn. 20, Noviembre 2020, p. 35-74
942 _cART