000 02095nab a2200265 c 4500
999 _c143344
_d143344
003 ES-MaIEF
005 20201216125753.0
007 ta
008 201216t2020 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
100 1 _912283
_aCarrasquer Clarí, Marisa
245 0 _aNotas sobre la suspensión de los acuerdos de derivación de responsabilidad tributaria solidaria ex art. 42.1 a)
_bla interpretación del art. 212.3 de la Ley General Tributaria
_c María Luisa Carrasquer Clari
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
520 _aTras la reforma operada por la Ley 7/2012, de 29 de octubre, el artículo 212.3 de la LGT establece que «en ningún caso será objeto de suspensión automática por este precepto la deuda tributaria objeto de derivación». La Administración tributaria y algunos Tribunales vienen interpretando que de esta norma se desprende el carácter no sancionador del supuesto de responsabilidad solidaria previsto en el art. 42.1.a) de la LGT, limitando las posibilidades de obtener la suspensión en caso de recurso. La configuración del responsable como un mero obligado tributario-no infractor al que, sin embargo, se hace responder de las sanciones conlleva una vulneración del principio de responsabilidad o culpabilidad (art. 179 LGT) y del más general de personalidad de la pena o sanción (art. 25 de la Constitución). Igualmente, caracterizar el supuesto de responsabilidad del art. 42.1.a) por referencia a la norma contenida en el art. 212.3 representa una infracción del principio de reserva de ley en su aspecto material.
650 4 _948291
_aRESPONSABILIDAD TRIBUTARIA
650 4 _942651
_aDEUDA TRIBUTARIA
650 4 _953407
_aSUSPENSIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
650 4 _947813
_aINFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
650 4 _948281
_aRESERVA DE LEY
650 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9163962
_oOP 27-A/2020/69
_tCarta Tributaria : Revista de Opinión
_w(IEF)67807
_x 2443-9843 [papel]
_gn. 69, Diciembre 2020, p. 9-18
942 _cART