000 01874nab a2200289 c 4500
999 _c143225
_d143225
003 ES-MaIEF
005 20221007165206.0
007 ta
008 201120t2020 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
_beng
100 1 _aJuan Casadevall, Jordi de
_952679
245 0 _aPactos sucesorios y beneficios fiscales de la empresa familiar
_bla controvertida Consulta de la DGT de 5 de junio de 2020
_c Jordi de Juan Casadevall
246 _aSuccessory agreements and tax benefits of the family business : the controverted Query of the DGT of june 5, 2020
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
520 _aEl autor analiza la reciente resolución de la Dirección General de Tributos de 5 de junio de 2020 que, en respuesta a una consulta tributaria, ha denegado el régimen fiscal bonificado a una adquisición “mortis causa” derivado de un pacto sucesorio de “finiquito de legítima”, regulada por el Derecho balear. Según el Centro Directivo, no es aplicable la reducción del 95 % del importe de la adquisición, porque la normativa fiscal exige que el causante sea una persona fallecida. Frente a esa rigidez interpretativa, se propone una interpretación flexible, partiendo de las consideraciones vertidas por el Tribunal Supremo en su sentencia de 9 de febrero de 2016, relativa a un pacto sucesorio muy similar, la “apartación” gallega.
650 4 _943558
_aEMPRESAS FAMILIARES
650 4 _aPACTOS SUCESORIOS
_969389
650 4 _946513
_aIMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
650 4 _948221
_aREDUCCIONES TRIBUTARIAS
650 4 _940633
_aCONSULTAS TRIBUTARIAS
650 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9163844
_oOP 17/2020/19
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_gn. 19, Noviembre 2020, p. 17-30
942 _cART