000 02158nab a2200289 c 4500
999 _c142390
_d142390
003 ES-MaIEF
005 20200821110314.0
007 ta
008 200821t2020 sp ||||| |||| 00| 0|spa d
040 _aES-MaIEF
_bspa
_cES-MaIEF
041 _aspa
100 1 _968155
_aIbáñez Ferrandis, Fani
245 3 _aLa procedencia de incluir el valor de la vivienda habitual para el cálculo del patrimonio preexistente a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
_c Fani Ibáñez Ferrandis
246 _aThe legality of including the value of the the primary residence in the determination of the pre-existing assets for inheritnace and gift tax pourposes
260 _c2020
500 _aDisponible también en formato electrónico.
500 _aResumen.
504 _aBibliografía.
520 _aEn el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones el patrimonio preexistente del contribuyente actúa como elemento de graduación de la imposición de la cuota. En este sentido, la Ley Estatal que regula el Impuesto establece que el patrimonio preexistente a efectos de ISD se valorará conforme a lo establecido en la Ley del Impuesto Sobre el Patrimonio, en la que la vivienda habitual se encuentra exenta hasta un valor de 300.000 euros. En este contexto se ha planteado, en la práctica tributaria, si la exención del Impuesto sobre el Patrimonio debe trasladarse a la valoración del patrimonio preexistente a efectos del ISD. El presente estudio analiza la naturaleza jurídico tributaria del patrimonio preexistente en el ISD, y la constitucionalidad de la inclusión de la vivienda habitual en la valoración del patrimonio preexistente a efectos del ISD, teniendo en cuenta la heterogeneidad impositiva dada la asunción de competencias normativas por las Comunidades Autónomas.
650 4 _946513
_aIMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
650 4 _948710
_aVIVIENDA
650 4 _948672
_aVALORACIONES FISCALES
650 4 _948119
_aPRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONOMICA
650 4 _aESPAÑA
_941092
773 0 _9162721
_oOP 17/2020/13
_tRevista Quincena Fiscal
_w(IEF)90030
_x 1132-8576
_gn. 13, Julio 2020, p. 55-64
942 _cART